X
Back to the top

Nosotros

Somos Candy66

Candy66 es una banda venezolana de metal alternativo, que se formó en la ciudad de Caracas en el año 1998. Sus fundadores fueron Jean Carlo de Oliveira (voz), José Alejandro Morantes (guitarra), Alejandro Martínez (bajo), Frank Pulgar (guitarra,voz) y Gustavo Morantes (batería). Actualmente sus integrantes son: Jean Carlo de Oliveira (voz, guitarra), José Alejandro Morantes (guitarra), Ray Díaz (bajo), Gustavo Morantes (batería) y Let Arteaga (DJ).

La banda comenzó a presentarse en los bares más famosos de rock en Caracas. En 1999, graban su primer disco llamado P.O.P. (Para Otras Personas) en JAM Studios (Caracas) como una producción independiente. Se dieron a conocer en Venezuela en el año 2000 cuando ganaron el X Festival Nuevas Bandas, donde en años posteriores (2002, 2004, 2006, 2009, 2010 y 2013) participaron como invitados especiales, cerrando cada uno de estos eventos.

En el 2001 comenzaron una gira de 2 años (Rancho Tour) visitando las ciudades más importantes de Venezuela y fueron una de las primeras bandas venezolanas en quedar seleccionados para formar parte del Festival SXSW 2001 junto a Rabanes (México) y Aterciopelados (Colombia) en Austin, Texas.

En el siguiente año, Candy66 asistió al Festival de Bandas Internacionales en Bonaire (2002) y ganó como “Mejor Banda de Nuevas Tendencias” en los Premios Metal Hecho En Venezuela (2002-2003). Su participación en el Caracas Pop Festival 2002, junto a artistas internacionales como Korn y Papa Roach de EEUU, y  Ratones Paranoicos de Argentina, quedó recordado como una de las presentaciones más icónicas de la banda.

Firmados por la disquera internacional Latin World Records, graban su segundo disco en estudio titulado “A+” en el 2003, y sale al público su primer videoclip oficial del sencillo “Fe”, el cual fue rotado en canales a nivel nacional e internacional como MTV Latinoamérica. Colaboraron con la organización sin fines de lucro conocida como “Teletón por la Vida” en los años 2001 y 2002, con el propósito de atender  y ayudar a los niños en situación de abandono. Posteriormente realizaron otra gira de 3 años, “A+Tour 2003-2005” el cual los llevó a Bogotá, Colombia al conocido Festival “El Tortazo”.

Para el 2004, la banda decidió sacar un compilado de algunas grabaciones de sus 2 giras en formato en vivo bajo el nombre de “5 Mundos”, logrado con colaboraciones importantes de: Néstor Vincero (Audioline Estudios), uno de los patrocinantes más importantes de Candy66.  También fueron banda telonera de Slipknot de EEUU en el Poliedro de Caracas en su visita en el año 2005.

En el 2008, Candy66 entra de nuevo al estudio para grabar su cuarto disco oficial “Evolutio”, llevando su gira con el mismo nombre al Festival Rock Al Parque en Bogotá, Colombia (2009); AltaVoz Fest junto a Robi Draco Rosa en Medellín, Colombia (2010); Solid Fest para compartir tarima por 2da vez con Korn en Caracas, Venezuela (2010); Festival Kikiriwiki junto a los Amigos Invisibles, Caramelos de Cianuro, Los Mentas y Vinilo Versus en la Universidad Simón Bolívar, Caracas (2010); Orange Rock Festival Curazao, Antillas Holandesas (2011);  y presentándose además en todos los rincones de Venezuela.

Nueva Guerra fue el cuarto larga duración de Candy66, presentado al público en el 2013 con sencillos que tuvieron alto impacto y rotación en las radios nacionales. Entre ellos “Antisocial”, el cual logró colocarse en la cartelera Pop & Rock en el primer lugar a nivel nacional. “Nueva Guerra Tour” se dividió en dos partes: una gira de bares patrocinada por la importante empresa de cerveza venezolana “Cerveza Zulia”; y otra de festivales importantes como Festival de Rock 100% Venezolano, Converse Rock Festival, Sibelius Fest, Tributo a los 20 años del Festival Nuevas Bandas, Union Rock Show Festival, Premios Distorxion, Festival Fusion, entre otros.

Nueva Guerra ha sido una de las producciones más exitosas de la banda, llevándola a 3 nominaciones en los Premios Pepsi Music 2013 como: Mejor Video Rock, Mejor Artista Rock y  Mejor Canción Rock.

En el 2014, Candy66 lanza el sencillo “No Más Violencia”, realizando un tour nacional donde tuvieron una destacada actuación como banda sorpresa invitada para cerrar los “Premios Union Rock Show 2014”. Fueron nuevamente nominados en los Premios Pepsi Music con dos canciones como Mejor Canción del Año y Artista Rock del año.

Durante el 2015, la banda compuso el sencillo “Sombras en el Sol” realizando el lanzamiento en vivo en el Sibelius Fest en Caracas, y llevando su “Tour Sin Nombre” a las principales ciudades de Venezuela. A finales de este año, el bajista Ray Díaz, es el primero en emigrar del país, pero la banda sigue con algunas presentaciones y trabajando en nuevas composiciones hasta el 2017, año en el que Gustavo Morantes sale del país, y lo siguen Jean Carlo de Oliveira y Let Arteaga.

Durante el 2019, Candy66 lanza dos sencillos llamados “Estelar” e “Hijos del Abismo”, año en el cual aprovechan de visitar Argentina y Chile, ésta última con 2 presentaciones (acústica y eléctrica).

En el 2020, la banda comienza la pre-producción de lo que pudiera ser un nuevo larga duración. Además, lanzan una serie de podcasts por Spotify y YouTube, donde revelan historia y anécdotas a lo largo de los 22 años de Candy66. Adicionalmente, sacan una serie de temas acústicos, a la cual llamaron “Desde Otra Ventana” y contaron con la participación especial de artistas como Laura González, NK Profeta y Álvaro Segura de Zapato3.

Actualmente, la banda se encuentra en el lanzamiento del nuevo larga duración, empezando con el single llamado “A Tu Nombre” que se encuentra disponible en en todas las plataformas digitales, y cuenta con un videoclip oficial que puede ser visto en el canal de YouTube.

ATN---Jose

José A. Morantes

Guitarras
ATN---Jean

Jean De Oliveira

Voz principal / Guitarras
ATN---Ray

Ray Díaz

Bajo
ATN---Let

Let Arteaga

Guitarras / Voz secundaria
ATN---Gus

Gustavo Morantes

Batería