ANTES DE CANDY66
Desde niño estuve interesado en la música, escuchando muchas bandas y artistas de rock y pop de los 80s gracias a mis padres que siempre fueron amantes de la buena música. Mi mamá siempre escuchaba artistas como Queen, Pink Floyd, Michael Jackson, Prince, The Eagles, Kenny G y Yanni, a parte de cualquier otra cosa que escuchan las mamas jajaja.
Cuando cumplí 11 años entre en el mundo del Rock “moderno” para esa época gracias a una prima que le gustaba mucho Guns N’ Roses y me presto un cassette de Appetite For Destruction, desde ese momento supe que quería aprender música y tocar algún instrumento.
El primer instrumento que me llamo llamo la atención fue la batería pero por cuestiones de presupuesto y espacio me regalaron mi primera Guitarra acústica, una guitarra que le perteneció a mi bisabuela como desde los años 30. Esta guitarra era un Giannini de cuerdas de nailon y mejor conocida como guitarra española.
Mi madre siempre me apoyo en la música, cuando vio mi interés y pasión por la misma me inscribió en las clases de música que dictaban en mi colegio después de las actividades escolares normales.
Estuve recibiendo clases como por 1 año hasta que me aburrí de siempre tocar las mismas canciones, que mes tras mes tocábamos en las misas del colegio (esos fueron mis primeros conciertos jajaja)
Cuando pase a 4to año de bachillerato me hice muy pana de un chamo que estaba en 5to año y tocaba muy bien la guitarra, de hecho recuerdo que me mostró una pajuela de PANTERA que le había regalado el hermano quien había asistido a ese concierto el 10 de diciembre de 1993. Para ese entonces yo no tenia idea de quien o quienes eran PANTERA, solo conocía a Guns, Bon Jovi, Skid Row y Aerosmith.
Como verán, mi pana ya estaba iniciado en el mundo del Metal y de la guitarra compleja y gracias a él fue que comencé a conocer esas nuevas técnicas y nueva música, él fue quien me presto mi primer libro de tablaturas, el libro era de una banda llamada METALLICA, yo no sabia mucho de ellos mas allá de haber escuchado una canción en la Radio par de veces (The Unforgiven).
Pero mi curiosidad por conocer esa banda fue motivada por el libro de tablaturas que me habían prestado, en un diciembre pedí de aguinaldo un disco de Metallica pero como los CDs eran muy caros en ese entonces, me regalaron el cassette del Black Album. Desde ese momento mi percepción hacia la música cambio por completo, al escuchar Enter Sandman hice click inmediato con la banda, pasaron varios meses dandole vuelta a ese cassette hasta que llego a mis manos el …And Justice For all y gracias a ese disco soy quien soy hoy en día. Muchas otras bandas fueron apareciendo en mi camino musical pero la que siempre me mantuvo cautivo e inspirado fue Metallica y su disco …And Justice For All.
Hoy en día no solo escucho Metallica jajaja escucho muchísimas cosas pero si no hubiese sido por ese libro de tablaturas que me prestaron en 4to año de bachillerato, posiblemente ni fuese guitarrista en este momento.
LLEGA CANDY66
En el año 2003 conocí a Frank Pulgar porque trabajábamos en el mismo estudio y luego de meses compartiendo música, películas, y entusiasmo por Star Wars me propone participar en una audición para Candy66 debido a que JoseA tuvo que marcharse de la banda. Personalmente conocía muy poco la música de la banda, pero sabía perfectamente lo buenos que eran puesto que estuve presente en su maravillosa presentación en el Pop Festival junto a Papa Roach y Korn, vaya presentación ¿no? creo que para todos los que estuvimos en el publico ese día hubo un antes y un después al ver el show de Candy66.
Obviamente fue un honor para mi recibir esa propuesta y sin pensarlo acepte asistir a la audición. Jamas en mi vida había estado en una audición jajaja pero bueno, me aprendí los 3 temas que me pasaron y quede en la banda. En ese momento el baterista era Guille, nuestro querido compañero que tanto extrañamos y con el que pase momentos muy divertidos viajando, tocando, bebiendo, escuchando música y viendo fotos de rockeras en MySpace jajajaja. Gracias a él, conocí y aprendí a escuchar Jamiroquai.
Recuerdo que en un ensayo llego Jean con una idea para una canción nueva que representaría toda esa transición que estaba atravesando la banda y quede enamorado con el riff que le daba introducción al tema, dije “Esto es lo mio” jajajaja…. Luego de montarla en varios ensayos entramos al estudio a grabarla y nuevamente quede sorprendido de todo lo que estaba aprendiendo durante el proceso de producción y grabación. Jean y los morochos fueron unos verdaderos mentores para mi aunque ellos no lo sepan, lo mas seguro es que se enteren después de leer esto jajaja
Yo ya tenia varios años ejerciendo como Ingeniero de audio y hacia las grabaciones y producciones como yo creía que era la mejor manera, pero al vivir mi primera experiencia de grabación con Candy66 aprendí QUE JODE. Tengo que acotar que para ese momento no había información de NADA en Internet como hoy en día, YouTube a penas estaba naciendo y no existían las redes sociales mas allá de foros de discusión super inertes.
Todo lo que aprendíamos era producto de patear calle, cometer errores y seguir intentándolo, por supuesto aprendiendo de los grandes con los que te rodearas, pero la facilidad de ver un video en YouTube de algún tutorial no existía. Tampoco aprendes todo en la universidad, solo te forman para enfrentarte al mundo pero el resto depende de ti.
Llego un momento donde tenia que tomar decisiones importantes que le darían un giro radical a mi vida, por un lado tenia mi proyecto musical llamado DISTRUST en el que siempre le he puesto todo el corazón y es la honesta representación de mis pensamientos y vivencias, el cual lo tenia un poco abandonado, por otro lado tenia la oportunidad de asociarme al estudio donde estaba trabajando como Ingeniero de Audio y por ultimo la oportunidad de hacer un master en producción musical en Manchester, UK. Fue bastante difícil para mi en ese momento poner todo en una balanza y estar seguro de que podría dar el 100% en todo lo que estaba haciendo en ese momento.
En el 2005 decido dejar Candy66 para dedicarme a lo que más me apasiona que es el Audio, a los pocos meses aproveche la oportunidad de estudiar en UK. Recuerdo que mientras estaba allá, chateba con Jean por msn (se nos cayo la cédula) contándole lo que estaba viviendo y que vería a MUSE, una banda que gracias a él los escuche y se convirtieron en una de las cosas mas importantes en la música para mi. Estoy escuchando Muse mientras escribo esto por cierto.
Cuando llegue de Inglaterra (2008) tenia muchas ganas de poner en practica todo lo que había aprendido y que mejor manera que hacerlo en mi nuevo estudio en el que me acaba de asociar, todas mis metas y prioridades comenzaron a darse pero aun me hacia mucha falta estar en Candy66 y ellos ya estaban bien con Jean en la guitarra, aunque una vez intentamos reunirnos y tocar algunos temas en un ensayo, pero no resulto.
Adelantándome al 2014, recibí una llamada de Jean después de mucho tiempo preguntándome si quera volver a la banda pero como Ingeniero de Sonido para los conciertos y de una dije PLOMO jajaja, comenzaron la andanzas de nuevo en las carreteras y aviones, conciertos aquí, conciertos allá y conciertos mas allá. Fue bastante desafiante el hecho de poner en mi hombros la responsabilidad del sonido de Candy en vivo, todos sabemos que la banda siempre sonaba aplastante gracias a los magníficos morochos, pero ahora me tocaba a mi continuar ese legado. Les puedo decir que no hay nada mas HERMOSO que ver a tu banda tocando mientras les haces sonido y poniéndolos a sonar como siempre sonaron, creo que esa satisfacción no la siento ni estando en una tarima.
Llego el momento en el que Alejo debe despedirse de Venezuela y Candy66 nuevamente quedaría con un vació en el lado izquierdo de la tarima. Supongo que ya todos saben quien volvió jajaja.
Desde el primer momento hasta hoy, debo agradecer a cada una de las personas que han sido parte de esta maravillosa familia, desde los músicos, técnicos, staff de prensa y managers por siempre dar el todo por el todo para el bien de la banda y sobre todo a toda la hermosa Comunidad66 que sin la euforia y el amor de ustedes NINGUNO de nosotros le encontraríamos sentido a seguir haciendo lo que hacemos.
Mi camino en el sendero 66 ha sido un viaje hermoso, un sin fin de experiencias y aprendizajes muy valiosos, Candy66 es responsable de muchos de mis logros hoy en día y también es responsable de muchos de mis conocimientos.
¿Que es Candy66? Una de las mejores cosas que he tenido en mi vida.
¡Gracias a todos por tanto!
-Fepo
Website: www.felipegruber.com
Candy66 es Venezuela Rock la mejor banda.
Ps muy bueno tu articulo o todo lo que escribiste sobre tu vida en candy66 y sobre el msn jaja si de pana se te callo la cédula jajaa y con myspace tambien jajajaja.
fino mi pana que tengas mucho exito .
att : chester monsalve saludos a los demás panas y espero verlos pronto tocando en tarima ( en caracas )
Me gustó esto. En escena eres el guitarrista relajado, el que se divierte con el público tanto como nosotros jaja. Que sigan los éxitos Felipe.
Gracias por tu aporte a Candy66. Son lo Máximo!
Felipe d pana admiro muchísimo tu trabajo y la forma d tocar, al igual q a todos en la banda, d hecho son mi banda favorita, siempre t e visto como un verdadero maestro, incluso en una oportunidad t lo dije en persona en tiburón club en Puerto la Cruz, jajajaja, siempre apoyando la banda, y aún por Colombia no dejo d escucharlos, q sigan los éxitos panas!….
Comments are closed.